DOCUMENTAL: VACA


Hoy 8 de marzo de 2023 te recomendamos ‘VACA’, una película sobre lo que esconde un vaso de leche. El documental de la británica Andrea Arnold sumerge al espectador en la dura experiencia del ciclo vital del ganado bovino en una granja. Nos sumerge en la trayectoria vital y la rutina de trabajo de una vaca en una explotación ganadera. (FILMAFFINITY).

Esta película es una iniciativa para tomar en consideración a las vacas. Acercarnos a ellas. Ver su belleza y el reto de su existencia. No de una forma romántica, sino de una forma realista. Es una película sobre el día a día de una vaca y un agradecimiento al enorme servicio que nos da. "Cuando miro a Luma, nuestra vaca, veo el mundo entero en ella”.

Cow es un documental que sigue la vida de una vaca lechera, Luma, desde que nace hasta su muerte, y que deroga algunas de las leyes más comunes del lenguaje cinematográfico que la directora siempre ha respetado. Mediante la identificación con el animal, consigue que el espectador genere un afecto hacia él. Los trucos cinematográficos, sin embargo, no evitan el destino de la vaca; por tanto, crea así un sentimiento que solo está ahí para frustrarse al final. Es más, Luma podría ser cualquier otra vaca (igual que la granja de Inglaterra podría estar en cualquier otro lugar), pero la sensación sería la misma.

Las vacas como mujeres, son explotadas diariamente para dar leche a los humanos. Explotadas y violadas hasta la muerte. Buscamos un mundo en igualdad de condiciones para todos y todas sin distinción de especies. 

Cow (Vaca), documental dirigido por Andrea Arnold - Crítica - Cinemagavia

Crítica de 'Vaca', el documental que sorprendió en Sevilla (fotogramas.es)


Comentarios

Entradas populares de este blog

DISONANCIA COGNITIVA EN EL SUFRIMIENTO ANIMAL Y EL CONSUMO

Concentración No al Acuario-Zoológico Poema del Mar

ACTO MUNDIAL CONTRA LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL, 2024