BANDEJAS HUMANAS EN GRAN CANARIA 2021



Hoy domingo 19 de diciembre de 2021 desde la Asociación Voces Animalistas estamos realizando una performance "Bandejas Humanas", acto en pro defensa de los derechos de los animales "Por una Navidad de Paz y Amor para tod@s" con el objetivo de concienciar a la población sobre el consum
o de carne. Será de 12:00 a 14:00 horas en la Calle Triana, nº 59.

Bajo el lema: ¿Nos Impacta ver carne humana a la venta? realizamos una performance en la que tratamos recrear como sería un trozo de carne de un animal en una bandeja que vemos en un supermercado. Si impacta ver carne humana a la venta, ¿Por qué no impacta ver carne muerta de animales envasada en los supermercados?

"Los humanos, somos animales sintientes como cada una de las otras especies con las que compartimos el planeta. En nuestro día a día, consumimos cadáveres envasados de otras especies, que su único delito, es pertenecer a una especie diferente a la nuestra.

Desde pequeños/as nos educan, nos transmiten y nos construyen una concepción antropocéntrica de nuestra existencia, haciéndonos caer en la idea de que somos el centro del universo, creyendo que la naturaleza y los animales no humanos, están bajo nuestro control, y que por lo tanto tienen que ser sometidos. Se crea la dicotomía animal-humana.
Esta visión nos hace caer en lo que se denomina“ especismo”, que es la idea de creerte superior por pertenecer a una especie determinada, como lo pueden ser también el sexismo o el racismo. El especismo vulnera los derechos básicos del animal no humano como: la libertad, la dignidad y la propia vida. A éstos se les trata como simples objetos de consumo, que hace que su único fin en la vida sea la de complacer y satisfacer el placer humano.
Toda una estructura social que mantiene está subordinación y esclavitud.
Cada ser animal es único, cada uno de ellos/as, quiere vivir su vida... No es una cuestión de grado, sino de diferencia, de los intereses de cada una de las especies. La idea de “superioridad”, es una idea humana, creada para su propio beneficio.
Cada uno de ellos siente miedo, frío y dolor. Son víctimas inocentes que hemos condenado a vivir en jaulas, hemos asesinado, mutilado, explotado y maltratado, y su libertad ha sido arrebatada.
Otra sociedad es y debe ser posible... que sea más consciente, más respetuoso con su entorno y con el resto de los seres vivos con los que compartimos nuestro planeta. Podemos vivir sin utilizar a los animales como alimento, o diversión, podemos vivir sin consumir productos de origen animal.
Por ello creemos necesario que la población sepa que nuestro consumo diario, especialmente el que hay detrás de nuestro plato, conlleva un gran sufrimiento.
La sociedad consume millones de alimentos y que llevan cada año a la muerte a 60.000 millones de animales criados en condiciones inaceptables de cautividad y sufrimiento.
Creemos que otra sociedad es y debe ser posible. Queremos un mundo más consciente y empático, más respetuoso con su entorno y el resto de los seres vivos con los que compartimos nuestro planeta.
Sabemos que una vida vegana es la mejor manera de involucrarnos en ese respeto cada día, y hacer que la ética sea parte fundamental de nuestra sociedad
Si queremos un mundo justo y sin violencia, tenemos que ser consientes de nuestros actos, y de nuestras acciones, exigir un mundo igualitario y justo, conlleva un compromiso con todas y cada de las especies del planeta.
Como ya dijo en su día Leon Tolstoy “mientras existan mataderos, habrán campos de batalla”
Luchar por la igualdad, luchar por un mundo sin guerra, no tiene sentido, cuando en nuestro día a día somos cómplices de una de los mayores asesinatos que están ocurriendo en nuestro tiempo. Mientras seguimos sembrando muerte y dolor, no habrá paz en el planeta. Tu eres el cambio, tu puedes crearlo, no lo abandones, SE SU VOZ!"
Por todo ello, ¡SOMOS Y SEREMOS SU VOZ!

Comentarios

Entradas populares de este blog

DISONANCIA COGNITIVA EN EL SUFRIMIENTO ANIMAL Y EL CONSUMO

Concentración No al Acuario-Zoológico Poema del Mar

ACTO MUNDIAL CONTRA LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL, 2024