Víctimas del juego humano porque sus alas molestan
El otro día en la playa, lugar de relajación y contacto con el mar, de repente escucho risas y alegría que sacuden el ambiente pensando que eran niños/as jugando a la pelota, pero de repente vi una "pequeña víctima", que caminaba en silencio por la arena.
Cuando me doy cuenta, era un niño lanzando una piedra a una paloma, una víctima que fue golpeada en el cuello hasta el punto de yo pensar que había muerto, pues se quedó inmóvil en el sitio.
LA DIVERSIÓN DEL HACER DAÑO
Ustedes dirán que es un niño, pero ese niño es un ser inocente, que repite patrones de conducta que ha visto... ¿la maldad en los niñ@s existe? no lo creo, podrían ser conductas aprendidas y transmitidas de generación en generación o provenientes de su grupo de iguales, o visto en la televisión o en los videojuegos y se toma como algo "normal".
Cuando ves a sus familiares riéndose de la situación, empiezas a entender todo...
Y poco se puede decir o hacer en estos momentos si no quieres que te amenacen.
Porque la violencia está ahí..
Las palomas, son esas aves que son tan comunes y que enfrentan cada día el miedo de ser atacadas, acosadas y alejadas de algún lugar por el simple hecho de estar cerca de una toalla o de querer posarse libremente en la arena, visitar iglesias, parques, altos de los edificios, farolas, entre otros lugares.
En esos lugares es común observar a jóvenes, menores y otras veces personas adultas que lanzan piedras o las envenenan hasta el punto de poder dejarla sin vida, personas que las molestan sin razón de ser, y familias que observan estas agresiones sin reprochar, convirtiéndose en testigos de la violencia y la crueldad humana.
MESA 3 "Zoopolis: relaciones humano-animales en contextos urbanos"
Es horrible ver cómo la inocencia de estas criaturas, se ve amenazada por actos que, para algunas personas, son solo un juego o una forma de entretenimiento, pero que para las palomas son ataques que pueden costarles la vida. El maltrato humano es una de las causas principales de muerte para estas aves, cazadas o envenenadas sin justificación, solo porque su presencia resulta incómoda o molesta.
MESA 3 "Zoopolis: relaciones humano-animales en contextos urbanos"
Es horrible ver cómo la inocencia de estas criaturas, se ve amenazada por actos que, para algunas personas, son solo un juego o una forma de entretenimiento, pero que para las palomas son ataques que pueden costarles la vida. El maltrato humano es una de las causas principales de muerte para estas aves, cazadas o envenenadas sin justificación, solo porque su presencia resulta incómoda o molesta.
LAS PALOMAS
Las palomas son mucho más que simples aves comunes. Son seres sensibles, inteligentes y con increíbles habilidades cognitivas. Nos acompañan en la vida, por lo que debemos ser personas respetuosas con la naturaleza y con otras formas de existencia. Merecen nuestro respeto y cuidado, no nuestro desprecio ni nuestro daño.
Las palomas son mucho más que simples aves comunes. Son seres sensibles, inteligentes y con increíbles habilidades cognitivas. Nos acompañan en la vida, por lo que debemos ser personas respetuosas con la naturaleza y con otras formas de existencia. Merecen nuestro respeto y cuidado, no nuestro desprecio ni nuestro daño.
"Las palomas bravías sufren una continua persecución política por parte de la administración y también viven bajo el paraguas de un discurso de odio hacia las mismas y que está siendo naturalizado y asimilado por una gran parte de la ciudadanía humana" [...] El conocimiento especista que conlleva la destrucción de las palomas puede ser subvertido a través de una revolución conceptual e identitaria gracias al término sintiencia que supone, además de la posesión de un sistema nervioso desde un punto de vista biológico, la capacidad de ser afectado de manera positiva o negativa y de sentir emociones e incluso de experimentar sufrimiento. Un ser sintiente es, por tanto, un ser consciente que vive experiencias; las palomas son seres sintientes, que viven y sienten su propia experiencia y tienen la capacidad de incluso reconocerse en los espejos. La importancia de este concepto radica en que si se tomara como base o cimiento sobre el cual construir las identidades y relaciones entre especies en lugar de recurrir a la presencia o ausencia de otros atributos otros como la razón, se podría construir relaciones armónicas caracterizadas por el respeto hacia los intereses y deseos de todas las especies". Más info: Las palomas: ciudadanas invisibles | Antropología de la Vida Animal
La próxima vez que veas una paloma, piensa en la vida que lleva, en su inteligencia y en su derecho a estar aquí, junto a las personas. No dejemos que su vuelo se termine antes de completar su ciclo de vida.
La próxima vez que veas una paloma, piensa en la vida que lleva, en su inteligencia y en su derecho a estar aquí, junto a las personas. No dejemos que su vuelo se termine antes de completar su ciclo de vida.
Comentarios
Publicar un comentario