EMPTY THE TANKS, GRAN CANARIA 2023



El 13 de mayo de 2023, en Gran Canaria se llevó a cabo la protesta EMPTY THE TANK (estanques vacíos) bajo el lema "Los Queremos Libres" y junto a Poema del Mar.

Como ya viene siendo costumbre, cada año se realiza esta concentración con el objetivo, primero, de concienciar a todas aquellas personas que no visiten los zoológicos, ni acuarios (animales encerrados donde viven en cautiverio, presos de los humanos) y segundo,  protestar por el cierre de todos aquellos lugares donde se encuentren los animales fuera de su libertad.

En libertad los delfines viven más de 45 años mientras que en cautiverio el 50% de los atrapados muere en los próximos 2 años a causa de: pánico al ser atrapados, neumonía, enfermedades intestinales, úlceras, otras enfermedades generadas por el estrés.

Un 53% de los delfines capturados violentamente mueren a los 90 días siguientes. En la actualidad solo catorce países han prohibido los delfinarios.

No financies su cautiverio. Cerremos el negocio de los delfinarios que aún existen en el mundo.

Main Home - Empty The Tanks

No hay belleza en la libertad robada

Queremos reseñar lo que indica esta organización Empty the Tanks: "Los delfines y las ballenas, también conocidos como cetáceos, son criaturas increíblemente inteligentes, sociales y complejas. Son conscientes de sí mismos, lo que significa que cuando se miran en un espejo saben que se están viendo reflejados. El cerebro del delfín tiene capacidades emocionales y cognitivas similares a las nuestras. Según la Dra. Lori Marino, investigadora líder en anatomía del cerebro de ballenas y delfines, "puede ser que muchas especies de cetáceos hayan alcanzado un nivel de sofisticación socioemocional que no alcanzan otros animales, incluidos los humanos". Durante demasiados años, la industria del cautiverio ha estado ignorando los hechos científicos sobre los animales que mantienen como rehenes en sus tanques. Es hora de que les hagamos reconocer las complejidades, las emociones y la inteligencia de los cetáceos.

Aunque los parques marinos y acuarios te harían creer que su objetivo principal es educar al público, no hay evidencia que respalde que realmente están educando a nadie. No hay ningún beneficio educativo de ver a un animal en un entorno de cautiverio. Los delfines y ballenas en los tanques no comen, socializan, se reproducen, hacen ejercicio o se comportan de forma natural. Todo lo que ves en un parque marino o acuario es un comportamiento forzado. Los parques y los entrenadores dan información falsa y engañosa durante sus espectáculos y recorridos. Por ejemplo, a los visitantes se les dice que las orcas en cautiverio viven tanto tiempo, si no más, que las orcas en la naturaleza. Lo cierto es que las orcas salvajes viven mucho más tiempo que las que sufren en cautiverio. Durante los espectáculos, los entrenadores también intentarán explicar la razón del colapso de la aleta dorsal de las orcas macho. La realidad es que el 100% de las orcas macho en cautiverio tienen la aleta dorsal colapsada. La falta de actividad y exposición al sol es la causa de este suceso antinatural. Menos del 1% de las orcas macho salvajes tienen la aleta dorsal colapsada. Estos son los hechos que la industria del cautiverio trata de ocultarte".

Antes de acudir a alguno de estos centros infórmate de los prejuicios que lleva a tener animales encerrados en pequeñas habitaciones o estanques. 

Existen muchos santuarios a los que acudir si de verdad quieres ver a animales. Santuarios que si protegen, ya que los animales con los que tratan éstos provienen de explotaciones humanas y animales cuyo ecosistema ha dañado el ser humano.




Comentarios

Entradas populares de este blog

DISONANCIA COGNITIVA EN EL SUFRIMIENTO ANIMAL Y EL CONSUMO

Concentración No al Acuario-Zoológico Poema del Mar

ACTO MUNDIAL CONTRA LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL, 2024